Cáceres Rosell, Augusto
Doctor en Administración de Negocios Globales. Magister en Administración. Especializado en Economía en Tokio, Japón. Ingeniero Industrial. Graduado con la máxima calificación académica: SUMMA CUM LAUDE. Certified Coach in Coaching by Values (International Coach Federation). Experiencia como gerente general y gerente funcional, en importantes empresas nacionales y transnacionales de los sectores banca, industria farmacéutica, plásticos, telecomunicaciones, industria de muebles, y educación. Actualmente, Decano de la Facultad de Negocios UPN. Certified Coach in Coaching by Values (International Coach Federation).
Chui Cargagno, Jorge Hans
MBA - UPC, Master en Negocios Globales - UEM e Ingeniero Informático – PUCP. Profesional orientado al manejo de recursos humanos y la gestión e implementación de proyectos, suply chain y manejos logísticos; interesado además en fomentar el trabajo en equipo y desarrollar en el equipo de trabajo herramientas que permitan trabajar bajo presión, alcanzando con éxito los objetivos y metas trazadas por la organización. Especialista en implementación y desarrollo de áreas de TI, implementación de proyectos bajo el estándar del PMI y la gestión de Unidades de Tecnología de Información bajo los estándares definidos por el COBIT, ITIL e ISO y conocimientos de seguridad de información e infraestructura. Especialista en gestión de la cadena de suministro, gestión de procesos, desarrollo de modelos de negocios de calidad, desarrollo e implementación de planes estratégicos y gestión de modelos comerciales, posicionamiento de marca y gestión de clientes.
Culquichicon Caceres, Carlos Felipe
Doctorado en Administración y Dirección de Empresas en la Universitat Politécnica de Catalunya Barcelona – España, Maestría en Dirección y Organización de Empresas en la UPC y MBA - Universidad Nacional de Trujillo obteniendo el segundo puesto de su promoción. Licenciado y Bachiller en Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional de Trujillo. Amplia experiencia en la docencia universitaria en la Escuela de Post Grado. Con casi treinta años de experiencia como ejecutivo de importantes empresas e instituciones del país. Con estilo administrativo muy participativo, amplio criterio y comunicativo.
Gerkes Morfino, Esteban
MBA, Ingeniero Industrial y Certified Six Sigma Black Belt por la American Society for Quality (ASQ). Con más de 15 años de experiencia directiva y de consultoría en Operaciones, Procesos y Mejora Continua en reconocidas empresas multinacionales en el Perú y Canadá. Gerente de Plataformas de Atención al Asegurado ESSALUD, Gerente de Operaciones y Tecnología LA POSITIVA SANITAS EPS, Subgerente de Emisión y Jefe de Siniestros Pacifico Seguros, Gerente Comercial EMPRESA NACIONAL DE PUERTOS (ENAPU).
Jungbluth Adrianzén, Luis Ernesto
MBA y Economista por la UNMSM. Certificado en Docencia Universitaria por la PUCP, con Post grados en Financiamiento de Empresas por la UNMSM y en Gerencia de Operaciones por CENTRUM. Diplomado en el Programa Avanzado en Logística por ESAN. Master Financial Professional en Costos y Finanzas por la American Academy of Financial Management. Amplia experiencia profesional en diferentes empresas, ocupando cargos gerenciales en las áreas administrativa, financiera, logística y de operaciones. Docencia en PUCP, Universidad Científica del Sur.
Montoya Ramirez, Manuel
Doctor en Administración y Dirección de Empresas, Universidad Politécnica de Cataluña. Magíster en Administración de Negocios MBA en la Universidad San Ignacio de Loyola Ingeniero Industrial de la Universidad de Lima. Con más de 20 años de experiencia profesional, director ejecutivo de Innova Project Perú SAC y Consultor para INNOVATE Peru. en proyectos de innovación Consultor en Proyectos de Inversión de UNOPS-0NU, ha sido director de SENATI, Gerente de Operaciones INRESA, Gerente de Administración y Finanzas DEFCO PERU S.A.C., Gerente de Planta y de Producción OROPLAT entre otras empresas.
Vidal Caycho, Renzo Jair
Profesional con sólida experiencia en el análisis, evaluación y diseño de propuestas económica – financiera, gestión pública (gobierno nacional y subnacional), planeamiento estratégico e identificación de los principales riesgos de mercado, así como experiencia en el entrenamiento de capacidades y habilidades para forjar el desarrollo profesional obtenido en empresas e instituciones de prestigio. Adicionalmente, cuento con una alta capacidad de comunicación oral y escrita, aunado al análisis interdisciplinario conjunto a fin de lograr relaciones laborales exitosas de largo plazo y alto impacto.